El amaranto como alimento de impacto
El 29 de enero 2019 el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, hizo mención de la integración del amaranto la canasta básica.
El motivo de esta decisión es porque el amaranto representa una importante fuente de alimentación dentro de la población mexicana y con base a la historia de este producto se le otorgó a este grano ancestral como un alimento estratégico (SINAREFI, 2020) ya que contiene una fuente importante de proteína, calcio, hierro y otros compuestos.
| El Lic. Ignacio Ovalle, director de Segalmex, enfatizó que la incorporación del amaranto se debe a que es “un producto de gran riqueza nutrimental, que es además originario de México y que se produce en 8 estados del país”. |
Sabiendo esta información, podemos decir que el amaranto es un alimento indispensable y por tal motivo es que nuestros analistas de mercado se dieron a la tarea de investigar el estatus del grano en el mercado, llegando a la conclusión de que este producto tuvo una gran demanda este año generando una escasez del producto, lo que provocó un incremento en el costo.
Es importante mencionar que los vendedores de este alimento que aun conservan producto en sus bodegas comenzarán a vender él amaranto a precios más altos, vendiendo el grano al mejor postor. Esta cuestión lo que va a ocasionar es que en los próximos cinco meses se dé un alza en el precio hasta que se ingrese la nueva cosecha en diciembre.
Si estas interesado en comprar, aprovecha los precios que te ofrece Mayoreo Online https://mayoreo.online/products/amaranto-tostado?_pos=1&_sid=977024572&_ss=r
En nuestra opinión, una sugerencia hacia los compradores es conseguir esté producto lo más pronto posible antes de que el costo incremente más, esto en caso de que sea muy necesaria la adquisición del producto, en caso de no ser así lo que sugerimos es la espera de la nueva cosecha que se aproxima en diciembre y con ella la baja del costo del producto.
Aunado a esta cuestión, si buscas más información te comentamos que la doctora Hirán Morán, investigadora, catedrática universitaria y fundadora de Grupo Enlace Amaranto menciono que junto con la asociación que suma a productores, académicos y transformadores de varios estados del país buscan:
“Proponer ampliar la superficie de cultivo, que el producto sea mejor pagado y que se privilegie el insumo nacional”.
Te dejamos su liga para que conozcas más sobre la situación que enfrenta este valioso alimento, https://goula.lat/de-la-alegria-a-la-tristeza-cae-un-tercio-la-produccion-de-amaranto-en-mexico/.
COMENTARIOS POST