¿Cuál es la mejor hora para comer frutos secos? Guía según tus objetivos
Los frutos secos, como almendras, nueces, pistaches, macadamias y más, son superalimentos llenos de nutrientes, grasas saludables, proteínas vegetales y antioxidantes. Pero si bien sus beneficios son ampliamente reconocidos, la hora en que los consumes pueden marcar una gran diferencia, dependiendo de tus objetivos: perder peso, ganar masa muscular, mejorar tu digestión o incluso dormir mejor.
En esta guía te explicamos cuál es la mejor hora del día para consumir frutos secos, según lo que buscas lograr con tu alimentación.
Por la mañana: energía sostenida y control del apetito
Ideal para:
- Personas con jornadas largas.
- Quienes buscas controlar el hambre o manejar antojos.
- Dietas para bajar de peso o mantener energía estable.
¿Por qué funciona?
Los frutos secos tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan energía lentamente y evitan picos de glucosa que pueden causar fatiga o hambre repentina.
Cómo consumirlos:
- Un puñado de (25 - 30 gr) de almendras o nueces en ayunas o con el desayuno.
- Mix de frutos secos con avena , yogurt o fruta.
Tip: Si los consumes en ayunas, activa las nueces remojándolas 8H para mejorar su digestión.
Como snack entre comidas: evitar caídas de energía y ansiedad
Ideal para:
- Personas con ansiedad alimentaria.
- Estudiantes o trabajadores con jornadas largas.
- Quienes hacen dieta keto o plant-based
¿Por qué funciona?
Gracias a su combinación de grasas buenas, fibra y proteína, los frutos secos son una snack saciante que estabiliza el apetito y mejora la concentración.
Cómo consumirlos:
- Mix de almendras + arándanos deshidratados.
- Pistaches tostados + una infusión o tizana.
- Nuez de la India con cacao en polvo para antojos dulces.
Evita mezclarlos con azúcares añadidos si tu objetivo es controlar el peso.
Antes o después del ejercicio: para fuerza y recuperación
Ideal para:
- Deportistas recreativos o de alto rendimiento.
- Personas que requieren ganar músculo o mejorar resistencia.
- Dietas ricas en proteínas y grasas saludables.
¿Por qué consumirlos?
Los frutos secos aportan energía, aminoácidos y minerales como el magnesio, fósforo y zinc, que son suplementos esenciales en la actividad física para realizar la contracción muscular, la recuperación y la síntesis proteica.
Cómo consumirlos:
- Pre-entreno (30 min antes): dátiles + nueces o almendras
- Post-entreno: batido de plátano + proteína + mantequilla de nuez o cacahuate
Combínalos con carbohidratos como tostadas de arroz para aprovechar su absorción después del ejercicio.
Por la noche: para un sueño reparador y saciedad nocturna
Ideal para:
- Personas con insomnio ligero.
- Quienes cenan ligero pero quieren evitar hambre nocturna.
- Dietas para reducir la ansiedad o el estrés.
¿Por qué funciona?
Ciertas nueces, como la nuez de Castilla, son fuente natural de melatonina, triptófano y magnesio, que ayudan a relajar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño.
Cómo consumirlos:
- Leche vegetal tibia con canela y nuez picada.
- Mix de nuez, dátiles y cacao.
- Almendras fileteadas con papaya o plátano.
No excedas la porción (20 - 25 gr.) para no sobrecargar la digestión.
¿Y si quiero buena memoria, salud cerebral o antioxidantes?
Todas las nueces son ricas en antioxidantes, vitamina E y omega-3, pero la mejor hora para consumirlas con este objetivo es a media mañana o tarde, cuando el cerebro requiere un impulso de energía sin, necesariamente, consumir azúcar.
Prueba:
- Nuez + moras
- Pistaches + rodajas de manzana
- Almendras + cacao
La mejor hora para comer frutos secos depende de tus objetivos personales. Ya sea que los tomes en ayunas, como snack, para mejorar tu rendimiento deportivo o dormir mejor, su valor nutricional se adapta a distintas necesidades. Lo importante es elegir una porción adecuada (20 a 30 gr. diarios), preferirlos sin sal o azúcares añadidos y consumirlos con regularidad, como parte de tu rutina.
Los frutos secos no solo son deliciosos, también son una inversión en tu salud.
COMENTARIOS POST