Envíos a todo México

Guía 2025 de chiles secos mexicanos: nombres, niveles de picor y maridajes ideales

por Irais Mayoreo
0 Comentario(s)
Guía 2025 de chiles secos mexicanos: nombres, niveles de picor y maridajes ideales

¿Sabías que los chiles secos no solo aportan picor, sino también complejidad, aroma y profundidad a la cocina mexicana? En esta guía completa 2025, descubrirás los nombres, características, niveles de picor y maridajes ideales de los principales chiles secos mexicanos.

🌶 ¿Por qué conocer los tipos de chile seco?

Conocer las diferencias entre los chiles secos te permite:

  • Elegir el nivel de picor ideal según el platillo

  • Combinar sabores y texturas para salsas, moles, guisos o adobos

  • Sorprender a tus comensales con maridajes más gourmet

 

🌶 Conoce a fondo cada chile seco


Chile Guajillo

  • Este chile es medianamente picante, con sabores dulces y afrutados.

  • Usos: adobos para pollo o cerdo, enchiladas, sopas, marinados

  • Maridaje ideal: cerdo, nopal, jitomate, orégano


Chile Ancho

  • Este chile es poco picante, de sabores profundos y ligeramente amargos

  • Usos: base de moles, sopas espesas, salsas suaves

  • Maridaje ideal: carne de res, piloncillo, clavo, canela


Chile Pasilla

  • Este chile tiene poco picor y cuenta con cierta acidez que equilibra los platillos pesados

  • Usos: moles, salsas oscuras, acompañamiento de carnes rojas

  • Maridaje ideal: tomatillo, ajo, epazote, res


Chile de Árbol

  • Este chile cuenta con picor alto y su sabor es seco y penetrante.

  • Usos: salsas picosas, aceite con chile, botanas

  • Maridaje ideal: cacahuates, camarones, limón, tacos


Chile Morita

  • Este chile proporciona picor considerables y sabores profundos y ahumados.

  • Usos: salsas para carnes, frijoles, moles rápidos

  • Maridaje ideal: ajo, jitomate, frijoles negros, costilla


Chile Cascabel

  • De picor medio, este chile aporta un sabor a nueces tostadas. 

  • Usos: salsas para tacos, tamales, carnes asadas

  • Maridaje ideal: cebolla tatemada, comino, pollo


Chile Pulla

  • Este chile es medianamente picante y proporciona cierto dulzor a los platillos.

  • Usos: adobos fuertes, salsas agresivas, marinados

  • Maridaje ideal: vinagre, pimienta negra, cerdo


Chile Mulato

  • Muy poco picante, este chile aporta amargura y dulzor. 

  • Usos: moles oscuros, estofados, salsas para carne

  • Maridaje ideal: plátano macho, canela, chocolate amargo


Chile Costeño

  • Este chile es bastante picante, pero afrutado y especiado.

  • Usos: salsas de mariscos, pozole, sopas costeñas

  • Maridaje ideal: camarón seco, jitomate, epazote, tortilla


🌶 Recomendaciones para usarlos mejor

  • Hidrata antes de usar: 10–15 minutos en agua caliente

  • Tuesta ligeramente: en comal o sartén sin aceite para potenciar el sabor

  • Combina sabores: mezcla chiles dulces (ancho, mulato) con picantes (de árbol, costeño) para lograr equilibrio

Conocer los nombres, picor y usos de los chiles secos mexicanos es una herramienta esencial para cualquier amante de la cocina tradicional. Ya sea para preparar un mole, una salsa o simplemente dar más sabor a tus platillos, esta guía te ayudará a elegir el chile seco perfecto según cada ocasión.

by Irais Mayoreo

COMENTARIOS POST

Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados