Envíos a todo México

México, un grito de tradición

por MAYOREO ONLINE
0 Comentario(s)
México, un grito de tradición

La noche del grito de independencia es uno de los eventos más esperados y festejados por el país. Por tal motivo es que nosotros te vamos a mostrar a través de múltiples artículos las comidas típicas mexicanas que se consumen en esta fecha, al igual que la importancia de los ingredientes que las componen.

Comenzaremos explicando brevemente en que consiste el famoso “Grito de Independencia”. 

Todo se remonta al 16 de Septiembre de 1810, este fue el día en el que se consumó la independencia de México, la cual puso final al dominio Español. A consecuencia de éste acto es que se desencadenó una gran pasión mexicana de celebrar la noche de él 15 de Septiembre con el famoso grito “Viva México”.

En cada ciudad del país se celebra con una fiesta mexicana acompañada de música, baile, familia, amigos y sobretodo llena de platillos típicos mexicanos. 

Ahora bien, continuando con esta bella tradición te explicaremos por que los “Chiles en Nogada” son el platillo principal de este artículo.

Este platillo tricolor tiene una historia la cual hace mención a que en 1821 las madres agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla decidieron elaborar un platillo 100% mexicano para celebrar el santo de Agustín de Iturbide.

Por tal motivo ellas optaron por elaborar un platillo que tuviera el verde, blanco y rojo. Las madres decidieron comenzar tomando unos chiles poblanos, los asaron, pelaron y los limpiaron muy bien por dentro. Luego procedieron a rellenarlos con un picadillo rico en ingredientes y sabores a base de carne de cerdo, jitomate, cebolla, ajo, frutas de la estación, nueces, almendras, piñones y diversas especias. Ya solo faltaba preparar la salsa con la que iban a cubrirlos. Y qué mejor que hacer una muy original a base de nueces de Castilla frescas.

Pusieron manos a la obra y lo primero que hicieron fue pelarlas perfectamente. De esa manera le quitaron hasta el último pellejo de la delgada piel que las cubre. Posteriormente, molieron las nueces en el metate con queso fresco y un poco de azúcar. 

Una vez bien remolida, la mezclaron con leche, le añadieron un poco de vino jerez y quedó lista. Es decir, ni muy espesa ni muy aguada, con el punto perfecto para cubrir los chiles. 

Ahora solo faltaba terminar el platillo. Así que capearon los chiles con huevo batido. Luego los frieron y los acomodaron en grandes platones. Por último, los bañaron con la salsa y adornaron con rojos granos de granada y hojas de perejil, para lograr así los colores de la bandera.

No te quedes este 15 de septiembre con las ganas de probar este delicioso platillo mexicano, recrea lo comprando los productos en Mayoreo Online, ahí encontraras las nueces, almendras, piñones, nueces de Castilla, azúcar, la cebolla y el ajo al mejor precios y con la mejor calidad. Todo a la puerta de tu hogar. 

 

by MAYOREO ONLINE

COMENTARIOS POST

Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Instagram

Síguenos

Información