Envíos a todo México

Tendencia plant-based: proteínas de semillas que pueden sustituir la carne

por Irais Mayoreo
0 Comentario(s)
Tendencia plant-based: proteínas de semillas que pueden sustituir la carne

La alimentación plant-based ya no es solo una moda, sino una tendencia global en crecimiento, impulsada por quienes buscan opciones más sustentables y éticas. Dentro de este movimiento, las proteínas vegetales provenientes de semillas han ganado protagonismo como alternativas reales a la carne, tanto en nutrición como en sabor y textura.

En este artículo te compartimos cuáles son las semillas con más proteína, cómo usarlas en platillos diarios y por qué se están convirtiendo en pilares de la dieta basada en plantas.



¿Por qué elegir proteína vegetal?

  • Es más digestiva y menos inflamatoria para algunas personas

  • Tiene menor impacto ambiental que la producción de carne

  • Permite cocinar de forma más versátil y ligera

  • Favorece dietas con menos colesterol, grasa saturada y con más fibra




5 semillas ricas en proteína que sustituyen a la carne


1. Semillas de calabaza (pepitas)

  • Contenido proteico: 30 g de proteína por cada 100 g

  • Beneficios: ricas en zinc, magnesio y triptófano (precursor de serotonina)

  • Usos: tostadas, molidas para tamales o salsas, como base para hamburguesas vegetales

 

 

2. Semillas de girasol

  • Contenido proteico: 20–21 g de proteína por cada 100 g

  • Beneficios: contienen vitamina E, antioxidantes y grasas saludables

  • Usos: como topping en bowls, para hacer crema untable o como crocante en ensaladas

Tip: al tostarlas ligeramente con ajo en polvo y chile seco molido, se convierten en un excelente snack plant-based.



3. Chía

  • Contenido proteico: 16–17 g de proteína por cada 100 g

  • Beneficios: fuente vegetal de omega-3, fibra soluble y calcio

  • Usos: en smoothies, budines, sustituto de huevo (mezclada con agua), y como espesante natural

Dato funcional: ayuda a prolongar la saciedad, ideal en dietas de control de peso sin carne.



4. Linaza

  • Contenido proteico: 18 g por cada 100 g

  • Beneficios: mejora la digestión y regula hormonas; contiene lignanos y ácidos grasos esenciales

  • Usos: en panadería saludable, como “huevo vegano” para recetas que requieren aglutinante, en licuados o sobre fruta y yogur vegetal

 

 

5. Nuez de la India

  • Contenido proteico: 15 g por cada 100 g

  • Beneficios: grasas monoinsaturadas, fósforo, magnesio y textura cremosa

  • Usos: base para quesos y cremas veganas, salsas blancas o rellenos tipo “ricotta”

Su textura suave al remojarla la convierte en una de las favoritas para cocina plant-based gourmet.




¿Cómo se usan las semillas como proteína?

Método de preparación Ejemplos prácticos
Tostadas En ensaladas, arroz, sopas
Remojadas y licuadas Cremas, quesos veganos, salsas
Molidas Mezclas para hamburguesas o albóndigas
Enteras o trituradas Barras energéticas, panadería, granolas
Hidratadas tipo gel Como aglutinante en recetas sin huevo




Las proteínas de semillas son una alternativa accesible, poderosa y sabrosa para quienes buscan reducir o eliminar la carne de su dieta. Ya sea que cocines en casa, emprendas un negocio saludable o te intereses por la alimentación sustentable, estas semillas son un excelente punto de partida para adoptar un estilo de vida plant-based sin sacrificar nutrición ni placer.

by Irais Mayoreo

COMENTARIOS POST

Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados