Envíos a todo México

Top 7 especias imprescindibles para platillos veganos llenos de sabor

por Irais Mayoreo
0 Comentario(s)
Top 7 especias imprescindibles para platillos veganos llenos de sabor

La cocina vegana no tiene por qué ser insípida. De hecho, la gastronomía mexicana ofrece una riqueza de especias, semillas y condimentos que permiten crear platillos 100 % vegetales con profundidad, aroma y tradición. Estas especias no solo realzan el sabor, sino que también aportan propiedades antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias.

En este artículo te compartimos el top 7 de especias mexicanas que no pueden faltar en tu cocina vegana si buscas preparar comidas llenas de sabor, historia y nutrición.



1. Orégano seco mexicano

Por qué es imprescindible:

El orégano mexicano tiene un sabor más fuerte, terroso y ligeramente cítrico que otras variedades. Es básico para dar complejidad a sopas, caldos y salsas sin carne.

Usos veganos:

  • Pozoles veganos con setas

  • Frijoles de olla

  • Adobos para tofu o champiñones


 


2. Comino molido

Por qué es imprescindible:

El comino da un sabor cálido, ahumado y ligeramente amargo, ideal para sustituir la profundidad que suele dar la carne en platillos tradicionales.

Usos veganos:

  • Lentejas guisadas

  • Albóndigas vegetales

  • Tacos de garbanzo o nopales



3. Ajo en polvo

Por qué es imprescindible:

El ajo es uno de los potenciadores de sabor más importantes en la cocina vegetal. Su versión en polvo es ideal para sazonar de forma práctica y uniforme.

Usos veganos:

  • Papas al horno

  • Hummus mexicano con chile

  • Mezclas de semillas tostadas


 


4. Achiote en pasta natural

Por qué es imprescindible:

El achiote aporta un sabor terroso, ácido y colorido, típico de la cocina del sureste mexicano. Al no ser picante, es ideal para marinados veganos llenos de carácter.

Usos veganos:

  • Tofu o seitán al estilo pibil

  • Verduras al horno con achiote

  • Arroz especiado con color natural



5. Pimienta gorda

Por qué es imprescindible:

La pimienta gorda combina notas de clavo, canela y nuez moscada. Es fundamental en moles, salsas y guisos que buscan un perfil especiado sin grasa animal.

Usos veganos:

  • Mole vegano con cacao y nuez

  • Ensaladas de granos (lenteja, trigo, maíz)

  • Adobos secos para proteína vegetal



6. Laurel seco

Por qué es imprescindible:

El laurel tiene un aroma cálido, ligeramente amaderado, y se usa en la base de caldos y guisos desde la época colonial. Es una especia esencial para construir profundidad en platillos sin carne, aportando notas terrosas y herbales.

Usos veganos:

  • Caldos vegetales (de papa, hongos o elote)

  • Frijoles de olla

  • Estofados veganos de lenteja, garbanzo o soya texturizada


 


7. Chile seco en polvo (guajillo, árbol o morita)

Por qué es imprescindible:

El chile seco aporta picor, pero también notas ahumadas, dulces o afrutadas según la variedad. Es ideal para dar “alma” a platillos veganos sin necesidad de grasas animales.

Usos veganos:

  • Salsa macha

  • Tacos de papa con adobo

  • Guisos con verduras tatemadas



 

Las especias mexicanas son el secreto para cocinar platillos veganos llenos de identidad, aroma y profundidad de sabor. Lejos de ser aburrida, la cocina vegetal puede convertirse en un festín sensorial con los ingredientes adecuados.

Inspírate en estas 7 especias y transforma tu cocina vegana en un homenaje al sabor.

by Irais Mayoreo

COMENTARIOS POST

Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados